MUJERES MAS PODEROSAS DEL IMPERIO OTOMANO

 Haseki Hürrem Sultan 

(título completo en otomano: خُرَّم خصيكي سلطان Devletlu İsmetlu Haseki Hürrem Sultan Aliyyetü'ş-Şân), (Rohatyn,  1502 - Estambul, 15 de abril de 1558) conocida como Roxelana (en ucraniano: Роксолана; es decir: "la rutena") y de nacimiento, probablemente, Anastasia o Alexandra Lisowska fue la segunda y única esposa legítima de Suleimán el Magnífico, así como una de las mujeres que han tenido influencia en el gobierno del Imperio otomano y por ende una de las mujeres más poderosas e importantes de la historia otomana. Gobernó el harén como jefa del mismo durante casi 30 años. Sentó un precedente femenino único en la historia otomana. Debido a su gran inteligencia y astucia Hürrem Sultan logro convertirse en la principal asesora de Suleymán el Magnífico, el cual la convertiría en la Gran Emperatriz Otomana y la Reina de los Otomanos unos títulos que en la historia del Imperio solo fueron utilizados por ella haciendo así la segunda mujer más poderosa del Imperio Otomano. La investigación ha establecido que Hürrem nació en Rohatyn, un pueblo ruteno perteneciente al Reino de Polonia y que en la actualidad se ubica la óblast de Ivano-Frankivsk y que debió de ser hija de un párroco de la Iglesia ortodoxa.

Hürrem Sultan tuvo seis hijos, de los cuales el cuarto ascendió al trono como Selim II, Hürrem fue "Favorita sin tener una hijo (las mujeres de Kadın a Favorita) y esa no es la única norma que rompió el Gran Süleyman por su amada esposa Hürrem .

Hürrem es una personalidad controvertida en la historia otomana, por ocasionar indirectamente las ejecuciones de Pargalı İbrahim Paşa y Şehzade Mustafa. Por la muerte del príncipe fue odiada por los seguidores de Şehzade Mustafa, aunque consiguió el amor de todas las mujeres, niños y pobre por su obras de caridad y beneficencias. Amada no sólo en Turquía sino que por todo el continente europeo, incluso Monarcas hablaban de lo Magnífica que era y la admiraban por no dejar el Reino de Polonia de lado, por tanta la lealtad que la Haseki Hürrem todavía tenía por su tierra natal. Su türbe o mausoleo está en la Mezquita de Süleymaniye de Estambul junto con el de su esposo el Sultán, cuya desolación y tristeza por la pérdida de su esposa lo llevaron a la muerte.





MIHRIMAH SULTAN

fue la hija de roxelana y soliman y fue muy efectiva en los asusntos de estado a lo largo de su vida. A la edad de 17 se caso con el gobernador Rustem pasha, que se convertiria en primer visir tras la boda, fue la madre de Murad en 1545 y de mehmet



NURBANU SULTAN

Haseki Nurbanu Afife Valide Sultan (nombre de nacimiento: Cecilia Venier-baffo​ o Rachel Marié Nassi (1525 o 1530 - 7 de diciembre de 1583), fue esposa del sultán otomano Selim II y madre de su sucesor Murad III, se convirtió en Valide Sultan (madre del soberano) en el reinado de su hijo Sultán Murad III y compartió el poder con la Güçlü Valide Mihrimah Sultan hasta la muerte de su cuñada. Nurbanu fue la segunda Valide Sultán que actuó como "co-regente" con el sultán en el sultanato de las mujeres después de Mihrimah Sultan, siendo así la quinta sultana más poderosa. Aunque alcanzó mucho poder e influencia, Mihrimah Sultan fue aun más poderosa.


SAFIYE SULTAN
Valide Safiye Sultan o Reina Sofia (en turco otomanoصفیه سلطان‎: ; c. 1550 – noviembre de 1621 o 1622), fue la consorte de Murad IIIValide sultan del Imperio Otomano como la madre de Mehmed III y gobernante principal del Imperio Otomano durante 1583-1604. Safiye fue también una de las figuras destacadas durante la época conocida como el Sultanato de las Mujeres. Vivió en la corte otomana durante los reinados de 7 sultanes: Solimán el MagníficoSelim IIMurad IIIMehmed IIIAhmed IMustafá I y Osmán II. Siendo la Gobernante principal del Imperio Otomano durante 1595-1603, y siendo la Cogobernante del Imperio durante el reinado de su Esposo Murad IIISafiye Sultan fue reconocida como la Reina Sofía o Reina Meleki Safiye. Convirtiéndola en la mujer más poderosa del Imperio, más tarde Kösem Sultan alcanzaría su poder Interno, pero nunca fue superado su poder Internacional siendo una de las Mujeres más poderosas de toda la historia no solo del Imperio Otomano. Es recordada como una de las mejores gobernantes del Imperio, a pesar de ser una mujer cruel y con gustos demasiados caros dicha Sultana se preocupaba más por el poder del Imperio Otomano a nivel mundial y no por tantas necesidades del pueblo sin excepción Safiye Sultan logró mejorar la economía, territorio y relaciones siendo una de las mejores eras del Imperio Otomano casi similar a la "Era de Oro" de Solimán el Magnífico.

KÖSEM SULTAN

Valide Kösem Sultan (1589-2 de septiembre de 1651), también conocida como Mahpeyker es considerada como una de las mujeres más importantes en la historia otomana.

Fue regente por lo que sustituía al sultán ya que su hijo era un pequeño para gobernar solo, nombrada “Sultana” sin haber dado luz a un príncipe, es la sultana que cambió el rumbo del imperio y lo salvó de irse a la ruina.

Fue una sultana otomana que ejerció una fuerte influencia en la política otomana durante varias décadas, regente dos veces por lo que tenía el poder de un sultán, kosem entró en la influencia del palacio. En1605 a 1617 como consorte principal del sultán Ahmed I. Valide Sultan como madre de los sultanes: Murad IV (r. 1623-1640) e Ibrahim (r. 1640-1648), y Valide Sultan (reina abuela) del sultán Mehmed IV (r. 1648-1687).

Nació en Tinos (entonces parte de la República de Venecia, ahora Grecia) siendo hija de un sacerdote de la Iglesia ortodoxa de Grecia. Secuestrada a los 14 años, fue vendida como esclava por el beylerbey de Bosnia antes de ser enviada al harén imperial en Constantinopla. Alcanzó la fama a principios del reinado de Ahmed I como parte de una serie de cambios en la jerarquía del harén imperial otomano. Tras la muerte de handan empezó a ejercer un gran poder en el harén convirtiéndose en directora del harén y jefa del harén, Tras la muerte de Ahmed I, fue desterrada brevemente al Palacio Viejo (Eski Sarayı) durante los reinados de su medio cuñado, Mustafa I, y Osman II.

Tras la subida al trono otomano de Murad IV en 1623, Kösem se vio empujada a la arena política, convirtiéndose en la primera regente oficial (naib-i-sultanat) del Imperio otomano. Como regente, alcanzó una inmensa notoriedad y afecto entre sus súbditos y ejerció un extraordinario poder político en el Imperio otomano. A pesar de la oposición de su hijo, siguió participando activamente en ciertos asuntos políticos y de la corte, incluso después de verse obligada a dimitir como regente en 1623 Tras la muerte de Murad IV en 1640 su hijo Ibrahim I subió al trono y kosem intentó gobernar en su lugar animando a Ibrahim a entretenerse con sus concubinas. Después de la muerte de Ibrahim I, su hijo Mehmed IV subió al trono convitiendo a su abuela kösem sultan en regente nuevamente ya que Mehmed seguía siendo un niño, sin embargo la madre de Mehmed llamada Turhan Sultan, comenzó a ejercer lo que consideraba su legítima autoridad. Como resultado, Kösem conspiró para derrocar a Mehmed IV y sustituirlo por su hermano menor, Suleimán, lo que provocó su asesinato en 1651 una de las peores y vergonzosas muertes del imperio. Fue enterrada en el mausoleo de su marido Ahmed I en la mezquita del Sultán Ahmed.

El brutal asesinato de Kösem Sultan causó disturbios en Constantinopla .​Tras su muerte, el pueblo se refirió a ella con Apodos como "Vālide-i Muazzama" (madre magnífica), "Vālide-i Maḳtūle" (madre asesinada) por estar relacionada con la muerte de sus hijos , y "Vālide-i Şehīde" (madre martirizada).






Comentarios